El marañón, conocido como fruto seco o nuez, es un excelente aliado para nuestra salud ya que contiene una gran cantidad de antioxidantes, grasas buenas para el corazón y algunos minerales como Selenio, Magnesio, Hierro, y Zinc; que no solo mejoran la salud de cabello y uñas sino que además, previene la anemia.
⬇ Si quieres conocer todas las opciones disponibles, haz click aquí ⬇
Beneficios del Marañón:

- Previene el envejecimiento prematuro, debido a que es rico en antioxidantes, ya que contiene vitamina E; que evita el daño que causan los radicales libres a nuestras células.
- Previene enfermedades cardíacas, El marañón contiene grasas mono y poliinsaturadas, que favorecen el aumento del colesterol bueno y reduce el colesterol malo.
- Regula el azúcar en la sangre, Es rico en fibras, que retardan la absorción de los azúcares, de esta manera evita los picos de glucemia, y se disminuye la secreción de insulina, siendo una excelente opción para las personas diabéticas.
- Mejora la memoria, El marañón contiene una buena cantidad de Selenio, que actúa como antioxidante y evita al máximo el daño que causan los radicales libres a las células del cerebro. Además, también podría ayudar a prevenir enfermedades neuronales como el Alzheimer y el Parkinson.
- Previene y mejora la depresión: Debido a que es rico en zinc, el cual podría nivelar la deficiencia de este mineral que ha sido asociado con esta condición.
- Reduce la presión arterial, dolores de cabeza, migraña, fatiga muscular y dolores en el cuerpo, debido a su buena fuente de Magnesio.
- Fortalece nuestro sistema inmunitario, ya que contiene Zinc, y vitaminas E y A.
- Previene la osteoporosis y el desgaste en los huesos, porque contiene calcio y fósforo, lo que hace que aumenten la densidad ósea.
- Previene y trata la anemia, ya que es rico en hierro y ácido fólico.
-
Mantiene la salud de la piel, el cabello y las uñas: Contiene cobre, selenio, zinc y vitamina E, nutrientes esenciales para proteger la piel, favorecer el crecimiento y endurecimiento de las uñas y mejorar la circulación sanguínea del cuero cabelludo
¿Cómo incluir el marañón en la dieta?
El marañón debe consumirse en pequeñas porciones, aproximadamente 30 g por día, y preferiblemente sin sal para no aumentar los niveles de sodio.
Este fruto seco puede incluirse en snacks junto con otros alimentos, como bowls y granolas, además puede ser añadido en ensaladas y recetas como pasteles, panes y galletas.
Además, el marañón puede ser triturado o adquirido en forma de harina para ser utilizado en recetas y también en forma de mantequilla ¡y queda deliciosa!
⬇Conoce todas nuestras opciones aquí ⬇